Tema 1: Lenguas humanas

18.11.2024

La facultad de lenguaje es una condición biológica, individual se realiza en cada uno de nosotros con una lengua natural o varias. El se humano siempre qu esté sano y durante su desarrollo este expuesto a una lengua natural, desarrollará sin un aprendizaje consciente ni instrucción un sistema lingüístico. Esto da lugar a las lenguas naturales. Lenguas naturales tantas como numero de individuos ha, haya y habrá habido.

Las lenguas naturales derivan de la facultad de lenguaje, las lenguas naturales tendrán propiedades comunes porque la lengua natural derivan de la facultad de lenguaje, depende del entorno, se explica la inteligibilidad entre individuos.

Es una capacidad universal pero limitada por la dotación genética, capacidad de adquirir cualquier lengua natural, la facultad de lenguaje es uniforme , presente en todos los individuo de la misma manera, externa: todos los niños que lo aprenden pasan por las mismas etapas de adquisición del lenguaje patrones de regularización, leyes gramaticales, sobre regularizaciones.

Interna; todas las lenguas tienen propiedades comunes

símbolo, unión entre un conjunto de sonidos (información física) e ideas (información abstracta), relación arbitraria, se puede hacer una negación, preguntar por la causa, doble articulación ( casa : /kasa/ : /k/a/s/a), desplazamiento (tiempo/ espacial / circunstancial)

la facultad del lenguaje tiene un proceso de maduración, adquirimos la lengua sin instrucción especifica

Lengua i- lengua natural , la manifestación del lenguaje en cada individuo. Lengua i es la competencia gramatical natural.

I de interna: individual, innata, inconsciente (sistema implícito, funciona automático, inconsciente para permitir crear oraciones y entenderlas, no descansa) intencional (trata con ideas, conceptos) intensional (procedimiento, mecanismo, sistema, operación)

Lengua E: los productos de la actividad lingüística de los individuos con una lengua i, lenguas cultivada la lengua i no tiene porque manifestarse en lengua e la lengua e depende de la sociedad, realización cultural

La lengua E son los textos, corpus, escritos, comportamientos verbales resultado de la actividad de una o varias lenguas i, elaboración cultural o social de las lenguas naturales

Dialecto: geolecto sociolecto, generolecto, jerga propiedades externas

¿Como se usa la lengua i? Como se usa el español, las lengua naturales son sistemas de procesamiento de infamación.

  • Un idioma es un conjunto de conjuntos de lenguas I agrupadas por un criterio externo de inteligibilidad mutua el idioma no es hablado por ningún individuo es el resultado de la intervención social y cultural sobre los productos de un conjunto de competencias o lenguas I

Conocimiento inconsciente del lenguaje algunas oraciones son ambiguas, cualquier hablante de español comparte las ambigüedades aunque no las haya oído antes. La ambigüedad depende según se haya estructurado la oración. La ambigüedad viene de como se coordina el verbo con el resto de la frase, se hace de manera automática.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar