Tema 4: Las variedades
• VARIEDADES DIATÓPICAS: Variación geográfica (geolecto/dialecto)
• VARIEDADES DIASTRÁTICAS: Variación social (sociolecto)
• VARIEDADES DIAFÁSICAS: Variación según la situación comunicativa (estilos/registros/variedad funcional)
Vamos a analizar la lengua externa. Lengua, es un conjunto de sistemas lingüísticos que mantienen la homogeneidad de la misma para que sus hablantes puedan comunicarse entre ellos. El dialecto es una variedad de la lengua restringida a un contexto geográfico, social o de registro.
La variación geográfica, la podemos observar en los rasgos de identidad lingüística más ampliamente reconocidos son aquellos que apuntan a los orígenes geográficos de los hablantes, aquellos rasgos de la lengua del individuo.
La variación social, se observa en las características de la lengua que permite identificar al individuo como parte de cierto grupo social. ( La lengua culta, la lengua popular y la lengua vulgar.)
La variación de registro, se observa en el que el contexto de una conversación cambia y con ella la manera de los hablantes implicados de hablar,
Existe una variedad estándar es un dialecto construido con un léxico y construcciones sintácticas que generalmente se usa en la escritura, en la enseñanza del idioma como lengua extranjera, en situaciones formales y en la interacción con otros usuarios de otras variedades del español.